El área de Rehabilitación Integral (ARI) de los Caminos de Santiago extenderá su ámbito de actuación con la incorporación de los trazados del Camino de Invierno y del Camino Portugués de la costa. Así lo acordaron el Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) y el Ministerio de Fomento, que acaban de firmar esta ampliación, así como el convenio para la financiación de las actuaciones a realizar en este área en 2019.
Hasta el momento, la ARI de los Caminos de Santiago incluía un total de 568 parroquias pertenecientes a 108 ayuntamientos por los que transcurren las rutas del Camino Francés, Inglés, Portugués, de la Plata, del Norte, Primitivo y de Fisterra-Muxía.
Con la incorporación ahora de la ruta de Invierno y el trazado del Camino Portugués de la costa, el área se extiende la otras 99 parroquias de 20 municipios, aunque dos de ellos (Lalín y Redondela) ya estaban incluidos antes al encontrarse en el recorrido de alguna de las otras rutas. Por lo tanto, el ARI de los Caminos de Santiago comprenderá un total de 687 parroquias distribuidas entre 126 ayuntamientos.
NUEVOS AYUNTAMIENTOS INCLUIDOS EN LA AMPLIACIÓN DEL ARI CAMINOS DE SANTIAGO
CAMINO DE INVIERNO
|
CAMINO PORTUGUÉS DE LA COSTA
|
A Pobra do Brollón
|
A Guarda
|
Chantada
|
Baiona
|
Monforte de Lemos
|
Nigrán
|
Quiroga
|
Oia
|
A Rúa
|
O Rosal
|
Carballeda de Valdeorras
|
Redondela
|
O Barco de Valdeorras
|
Vigo
|
Rubiá
|
|
Vilamartín de Valdeorras
|
|
Lalín
|
|
Rodeiro
|
Fotografía: Chantada